¿Sabes lo que es un sulcus? 60 años de mi vida sin conocer la palabra y menos saber que lo tenía pues nací con él. Son muchos los que lo tienen sin saberlo.

El sulcus vocalis (sulcus o surco vocal) es una hendidura o surco en las cuerdas vocales que puede afectar la emisión del sonido y la calidad tonal de la voz. Es una malformación congénita (desde el nacimiento), al igual que las cicatrices de las cuerdas vocales; es una muesca o un área retraída en las cuerdas vocales (cuerda). A veces se le llama agujero en la cuerda vocal. https://www.instagram.com/fonoycanto/

Muchas personas son diagnosticadas luego de la muda vocal o después de comenzar a usar la voz desde un lugar más exigente (canto, locución, trabajos con alta demanda vocal, etc). Aunque su tamaño puede variar, el sulcus vocalis puede tener impactos notables en la producción vocal.

Existen de distintos tipos y según su longitud y profundidad puede variar la sintomatología. ¿Sabías que hay personas que tienen un sulcus y nunca lo van a saber? En muchos de los casos es un hallazgo fortuito. Los síntomas suelen ser: Sensación de voz áspera y tensa, fatiga vocal, quiebres de sonoridad, voz sin proyección ni brillo, extensión vocal muy limitada.

Gracias a un buen amigo médico acudí al otorrino especialista de la Seguridad Social de Pamplona, quien me examinó en enero del 2017 y diagnosticó "sulcus en cuerda vocal izquierda y posiblemente otro menor en la derecha". Como tratamiento se me derivó a la "unidad de voz" para realizar ejercicios de rehabilitación". Como no dio tiempo a hacerlo en Pamplona y en Lima no se daba el servicio lo dejé para mi regreso a España en el 2024. En este momento acudí a la Seguridad Social, Fundación Jiménez Díaz, donde se confirmó el diagnóstico y me brindaron cinco sesiones de ejercicios vocales en los que me enseñaron a evitar la carraspera, hidratar las cuerdas vocales y complementar los ejercicios diariamente por un espacio de unos 15 minutos.

El 30/4/2025 tuve la Revisión ORL con el Dr. Jaime Sanabria Brassart, quien con profesionalidad y pericia pedagógica me hizo una pequeña película de las cuerdas vocales y me mostró el "estado de la cuestión". La verdad que me sentí muy halagado y contento con tan excelente trato pues nunca en mi vida había visto cómo eran mis cuerdas vocales y  comentando haber realizado 4 sesiones de rehabilitación vocal. En su informe escribió que "No se aprecian lesiones excrecentes (salientes) en ambas CV (cuerdas vocales) sino un posible sulcus longitudinal en espesor de ambas CV. Recomiendo mantener los ejercicios vocales que conoce y evitar sobrecargas VOCALES. Como diagnóstico señala una posible disfonía funcional de cabeza y cuello.

Sirva de oportunidad para agradecer a los magníficos profesionales de la Fundación Jiménez Díaz en concierto con la Seguridad Social de España, en Madrid.