ROSARIO DE LA AURORA EN MÓSTOLES 2025

He vuelto a participar en un rosario de la aurora, esta vez en Móstoles (Madrid), con la responsabilidad de compartir el mensaje inicial. He comenzado con el saludo milenario "¡Ave María, purísima!" en sintonía con la muchedumbre que a lo largo de los tiempos proclama a la  Virgen Nuestra Madrid ¡bienaventurada! He ofrecido mi testimonio misionero en el Perú, invitando a todos a dar gracias por el pontificado del Papa Francisco y pidiendo por León XIV y sus deseos de paz, amor y unión en el Uno, Cristo. He recordado el testimonio del misionero agustino, protomártir del Perú y nacido en Getafe, P. Diego de Ortiz como motivación a vivir nuestra fe como los primeros cristianos, unidos, en salida, en torno a María. A continuación, hemos salido por las calles centrales de Móstoles, las del día a día, rezando, cantando, fortaleciéndonos con los testimonios de los laicos en cada uno de los misterios. Gracias a los sacerdotes que nos acompañaban y administraban el sacramento de la penitencia a quien lo deseaba.

¡Qué belleza ver a los jóvenes portar las andas de la Virgen, animar la fe del pueblo, proclamar la alegría del Evangelio! Con ganas, con entusiasmo, peregrinos, hemos seguido a santa María de Fátima, peregrina, como fuente viva de esperanza, que nos lleva a Jesús, como pudimos celebrar en la Santa Misa, presidida por el párroco de la reciente  parroquia de san Pablo VI de Getafe. Con la iglesia a rebosar y varios sacerdotes concelebrantes hemos recibido el Alimento de la vida eterna, hemos agradecido y hemos pedido por el mundo, por nuestra iglesia, por las familias, por los jóvenes, por la paz...terminando con la Salve gozosos de haber participado.

La hospitalaria parroquia nos ha dispensado un sustancioso desayuno, agradeciendo a los jóvenes de la Milicia de Santa María la organización de tan hermoso acto de amor a la Virgen y de comunión eclesial, deseando que el próximo año sigamos con tan gozosa tradición y convocando a la peregrinación al Cerro de los Ángeles con motivo del Año Jubilar de la Esperanza para el 15 de junio.

Todavía, los jóvenes militantes se dieron un espacio de tiempo más para reunirse en su Hogar con el fin de compartir vivencias, evaluar y programar, sabiendo que son manos, pies, corazón de Santa María que llenan de luz y fuerza a todas las personas, especialmente a los jóvenes.