Jesús Colina Dios nos quiere. Robert Francis Prevost León XIV (Su vida, su pensamiento y los retos que le esperan) (Libros Libres, Madrid, 2025, 166)
No me parece ni con mucho cierto la reseña editorial de la obra: "Una biografía completa sobre Robert Prevost". De hecho, de los diez capítulos, el único "biográfico" es el dos, titulado "RFP, el primer Papa estadounidense" (pp.19-45) que se nutre de las informaciones brindadas por las agencias en los días de su elección.
El fuerte de la obra, a mi entender, es el gran esfuerzo del autor -muy versado en la vida eclesial desde el Vaticano, por contextualizar su elección y enfatizar el gran momento que vive el mundo y la Iglesia, con mayúsculos desafíos.
La "carambola" del Espíritu Santo inspirando a los cardenales un Papa de tan rico perfil, sin duda que es una suerte de Pentecostés en el Babel de nuestro mundo.
Las "rerum novarum" de nuestro tiempo requería un "nuevo Papa para un mundo nuevo" (cap.3), "fin de la cristiandad" (cap.5).
El autor, fundador de las prestigiosas agencias, Zenit y Aleteia, se mueve seguro con los "números" de la Iglesia católica (cp.5) y, frente a los "desafíos actuales" (cap. 6). nos muestra "signos de esperanza" (cap.7): desde la "profecía" de J. Ratzinger, de convertirse en "una Iglesia pobre y de los pequeños", en que ser cristianos es "una decisión cada vez más consciente", rociada por la "sangre de los mártires", despertando al "gigante dormido" del laicado, calmando la sed espiritual de los jóvenes, consciente de una secularización sin límites, con la omnipresencia de los pobres y" confiando en el amor de Dios" (p.122)
El capítulo 8 nos revela lo que anida en el corazón de León a través de diez mensajes; "es un hombre de palabra, no de palabras" (p.124): Dios nos quiere a todos, el encuentro con Cristo, su presencia entre nosotros. La unidad en la Iglesia, la evangelización es vida, junto a los pobres y vulnerables, vida pública al servicio del bien común, familia como gratuidad y discernimiento, mujeres y laicos como protagonistas en la Iglesia, San Agustín como padre y consejero
El capítulo 9 nos brinda sus "primeras intervenciones": las primeras palabras, la primera homilía, su primera alocución dominical, su mensaje a los comunicadores
El epílogo no puede ser más elocuente: "Sin miedo". La crisis mundial es una gran oportunidad en la que "ha irrumpido como una bocanada de aire fresco la elección de Robert Francisc Prevot como sucesor del apóstol Pedro, primer hijo de san Agustín, primer estadounidense" p. 165
Gracias al autor y a la editorial por darse "prisa en socorrernos" con esta "incompleta" pero primicia del regalo que significa este Papa y en este momento. ¡Manos a la obra!