Con gozosa sorpresa, contemplando la variedad y la calidad de esta rosaleda del Parque del Oeste de Madrid, descubrí esta rosa con el nombre del apellido del actual papa León XIV, Robert Prévost. El nombre completo de la variedad de rosa es 'Baronne Prévost' y que bien podría denominarse "rosa del papa Prévost".   

Gracias a la generosa respuesta de Rosa Fernández Fontanet, directora conservadora, por correo electrónico del día 3 de junio del 2025, sabemos que se trata de una Rosa Antigua perteneciente al grupo denominado Híbridos perpetuos (Hybrid Perpetual).

El grupo  se desarrolla en los años 1820-1830 en el que los obtentores o viveristas buscaban obtener nuevas variedades que fueran reflorecientes. En concreto en esta variedad 'Baronne Prévost', parece que fue Jean Desprez en Francia en el año 1841 y fue introducida en España en 1842

Se trata de una flor grande, completa, doble y plana, de 11-12 cm de diámetro, compuesta por más de 100 pétalos de color rosa intenso con ligeros matices rosados; su fragancia es delicada. Numerosos pétalos pequeños rodean el botón central, creando un cuarterón. Al reflorecer, crece como un arbusto espinoso y erguido que alcanza los 150 cm de altura y los 100 de ancho. Moderadamente resistente a las enfermedades, su follaje es de color verde brillante, susceptible a la mancha negra.

Esta Rosaleda fue creada en el año 1955. Su inspirador fue el Director de Parques y Jardines de Madrid en aquella época, Don Ramón Ortiz Ferré, de quien lleva el nombre.

En 2006 la Rosaleda fue galardonada por la Word Federation of Rose Societies con el "Award of Garden Excellence", reconociéndola como una de las Rosaledas excepcionales entre las de todo el mundo.

Está situada en un espacio de unos 32.000 m2 dentro del Parque del Oeste de Madrid. Esta zona plana, a modo de una terraza, fue acondicionada con los medios de la época (es decir, sin la asistencia de ningún tipo de maquinaria de movimiento de tierras) en una ladera con fuerte pendiente de dicho parque, orientada al SO.

En total en esta Rosaleda se encuentran plantados unos 20.000 rosales, que corresponden a más de 650 variedades diferentes de rosales modernos (400 de porte bajo y el resto de trepadores, llorones, pie alto, etc..).

La disposición del jardín de rosas es totalmente regular y simétrica.

Todos los años se celebra en esta Rosaleda el Concurso Popular Rosa de Madrid y el Concurso Internacional de Rosas Nuevas Villa de Madrid con la participación de rosales de todo el mundo.

A ambos lados de su entrada principal se disponen las platabandas de las variedades premiadas en anteriores ediciones del Concurso Internacional de Rosas Nuevas de la Villa de Madrid.

Las platabandas en aspa albergan los rosales de concurso de la edición del año en curso. El resto de la superficie se encuentra dividida en parcelas que sirven de asiento a las variedades que constituyen el fondo de exposición de la Rosaleda.

En la Rosaleda de Madrid existen representaciones de las más importantes variedades de obtentores de todo el mundo. Asimismo, tiene una importante representación de variedades de rosales españoles y además de servir de soporte a tan relevante colección, sirve como parcela de ensayo para ver el comportamiento de dichos rosales en nuestras latitudes.

 

https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Parques-y-jardines/Patrimonio-Verde/Parques-en-Madrid/Rosaleda-de-Madrid-Parque-del-Oeste/?vgnextfmt=default&vgnextoid=5fca4db4e702f210VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=38bb1914e7d4e210VgnVCM1000000b205a0aRCRD